TOP 5: Las mejores ferias artesanales

 

En Buenos Aires, la creatividad y las artesanías se encuentran en toda la capital. Las ferias artesanales a menudo son el reflejo del barrio en el que se encuentran: pueden ser populares, sofisticadas, de diseño, o estilo vintage. Para que elijan la que más les guste, aquí les preparamos nuestro top 5 de ferias artesanales:

En Plaza Francia, la más chic

Plaza Francia, en frente del cementerio de Recoleta –parada turística casi obligada si las hay- es el lugar donde noventa y cinco artistas exponen sus creaciones de cerámica, metal, madera, vidrio, etc. Allí pueden comprar “recuerdos argentinos” como el mate, u objetos de cuero, o alguna figura que nos recuerde al tango porteño, pero con un toque original y chic.

Ferias artesanales

 

 

En Plaza Serrano, la que marca la tendencia

En Palermo Soho, mientras recorren el barrio seguramente se topen con la Plaza Serrano. Esta feria camaleónica es el lugar de los bares por la noche y durante el día el de los puestos fashion, característica del barrio por excelencia. Y por supuesto allí encontrarán las últimas tendencias en moda, arte, diseño y decoración.

Ferias artesanales

 

En Mataderos, la más tradicional

Si lo que buscan es sumergirse en la cultura popular argentina, no duden un segundo y diríjanse a la feria de Mataderos, al suroeste de la capital. La componen trescientos stands y allí encontrarán de todo para completar el traje del verdadero gaucho (accesorios de cuero, mates, ponchos, etc.). Durante la visita podrán probar los típicos platos argentinos con recitales de músicos locales tocando de fondo. Mientras recorren la feria no es raro ver espectáculos de baile o recitales folclóricos e incluso alguna actividad de divertimento de campo.

Ferias artesanales

 

En San Telmo, la más conocida

Ni hace falta presentarla, la feria de Antigüedades de San Telmo es un paseo indiscutible por Buenos Aires especialmente si les gusta descubrir objetos antiguos. Sus puestos están por todo el barrio y a las antigüedades también hay que sumarle las artesanías realmente numerosas.

Ferias artesanales

 

En el Parque Centenario, la alternativa verde

Durante la semana en este parque circular de Caballito encontrarán puestos de libros en los caminos que bordean por fuera, y a éstos se les suma los fines de semana un mercado de pulgas. Los puestos de artesanos exponen todo tipo de productos y se ubican en los caminos internos, del lado de la entrada principal.

También nombraremos otros parques donde pueden visitar mercados de pulgas: el Parque de los Andes en Chacarita suerte de bazar enorme donde encontrarán seguramente algún tesoro personal y el Parque Rivadavia conocido por sus libros. Por supuesto que no nos olvidamos del famoso Mercado de Pulgas, el más profesional de Colegiales.

Ferias artesanales